lunes, 14 de diciembre de 2009

Lunes De Plaza en Miahuatlán De Porfirio Diaz

Lunes en Miahuatlán de Porfirio Díaz



Es un día muy especial, para la mayoría de los habitantes de esta ciudad, así como también para las personas de localidades y poblaciones cercanas ya que en Miahutlán se organiza una plaza muy grande mejor conocida como la del día Lunes.


El argumento de la señora Justina Díaz Gónzalez nos dice que hace aproximadamente 20 años que ella llego por primera vez a vender su mercancía al Distrito de Miahuatlán, ya que los vendedores y compradores de distintos lugares llegaban a ese municipio para llevar a cabo el día de Plaza. En ese entonces todo esto se realizaba alrededor del jardín y en el corredor del palacio Municipal, donde vendían lo que es fruta, verduras, pan, ropa, calzado, etc. Después de unos años la Plaza empezó a hacer más grande ya que llegaban más personas a vender y a comprar los productos ya mencionados y también empezaron a vender lo que es carnicería y mercería.

Comenta la señora que llegan a éste lugar personas de San Juan Mixtepec a vender manzanas criollas, fríjol, miltomate, servilletas bordadas, señidores, rebosos, casquemes o sarapes y otros productos más que venden en ese lugar, con el fin de sostener económicamente a su familia.


La señora Rosenda Ruíz Loaeza, habitante de este Distrito nos comenta que aproximadamente hace 50 años la Plaza era una concentración de personas. ya que llegan de lugares como San Antonio, Pochutlá, San Agustín Loxicha, los Coatlanes, Oaxaca, etc.


Actualmente se realiza la Plaza desde el centro o el corredor del Palacio Municipal abarcando la calle Oriente, Basilio Rojas, Avenida Juárez, 5 de Febrero, 2 de Abril hasta llegar a la Iglesia del Carmen. Actualmente llegan a vender productos que antes no se traían como son la papaya, el brocolí, los champiñones, fresas, entre otros otros productos que hoy conocemos. También se lleva a cabo la venta de ganado en el Baratillo que cerca del Panteón Municipal.


















Los habitantes de Santo Domingo Ozolotepec o Santo de las Ollas, traen a vender ollas, comales y más productos de barro negro. El barro verde se trae de Atzompa en el cual fabrican cazuelas, platos, tazas. De Santa Cruz Xitla llegan a vender canastas y petates.













La venta de los productos esta dividida en áreas determinadas en la parte central de la población, por el cual en el municipio le cobra una cuota por el espacio que están ocupando según la medida.

Para finalizar podemos decir que la Plaza de Miahuatlan se empieza a instalar desde la noche del domingo (10 p.m) hasta el lunes en la madrugada (4 a.m) y finaliza el día lunes a las 9 p.m. Para los comerciantes es un sustento economicamente